Fuente
Ashamnu – de estas transgresiones somos culpables, Bagadnu – fuimos desleales, Gazalnu – usurpamos lo ajeno, Divarnu dofi – hemos calumniado. Hevinu– actuamos con perversidad, ve’Hirshanu – fuimos crueles- Zadnu – erramos con intencion, Jamasnu – fuimos violentos, Tafalnu Sheker – calumniamos, Iaatznu ra – mal aconsejamos, Kizavnu – mentimos, Latznu – hemos sido cínicos. Maradnu – hemos desobedecido, Niatznu – hemos abusado, Sararnu – fuimos desafiantes, Avinu – hemos corrompido, Pashanu – hemos cometido crimenes, Tzararnu hemos sido hostiles, Kishinu oref – hemos sido obstinados, Rashanu– fuimos inmorales, Shijatnu – fuimos destructivos, Tiavnu – aborrecimos lo correcto- Tahinu – hemos errado, Titanu – e indujimos al error.
(Del Machzor de Yom Kipur, rito Ashkenazi)
אָשַׁמְנוּ. בָּגַדְנוּ. גָּזַלְנוּ. דִּבַּרְנוּ דֹּפִי. הֶעֱוִינוּ. וְהִרְשַׁעְנוּ. זַדְנוּ. חָמַסְנוּ. טָפַלְנוּ שֶׁקֶר. יָעַצְנוּ רָע. כִּזַּבְנוּ. לַצְנוּ. מָרַדְנוּ. נִאַצְנוּ. סָרַרְנוּ. עָוִינוּ. פָּשַׁעְנוּ. צָרַרְנוּ. קִשִּׁינוּ ערֶף. רָשַׁעְנוּ. שִׁחַתְנוּ. תִּעַבְנוּ. תָּעִינוּ. תִּעְתָּעְנוּ:
Ashamnu – de estas transgresiones somos culpables, Bagadnu – fuimos desleales, Gazalnu – usurpamos lo ajeno, Divarnu dofi v’lashon hara – hemos calumniado y divulgamos falacias.
Hevinu– actuamos con perversidad, ve’Hirshanu – fuimos crueles- Zadnu – erramos con intencion, Jamasnu – fuimos violentos, Tafalnu Sheker v’mirma – hemos calumniado y engañado, Iaatznu hatzaot raot – dimos malos consejos, Kizavnu – mentimos, Latznu – hemos sido cínicos. Maradnu Marinu dvareja – hemos desobedecido, hemos ignorado Tus palabras Niatznu Niafnu – hemos abusado, hemos cometido adulterio Sararnu – fuimos desafiantes, Avinu – hemos corrompido, Pashanu Pagamnu – hemos cometido crimenes, hemos dañado, Tzararnu, tzarnu Av v’Em hemos sido hostiles, hemos aflijido a nuestros padres y madres, Kishinu oref – hemos sido obstinados, Rashanu– fuimos inmorales, Shijatnu – fuimos destructivos, Tiavnu – aborrecimos lo correcto- Tahinu – hemos errado, Titanu – e indujimos al error.
(Del Machzor para Yom Kipur, rito Mizrachi)
אָשַׁמְנוּ. בָּגַדְנוּ. גָּזַלְנוּ. דִּבַּרְנוּ דֹּפִי וְלָשׁון הָרָע.
הֶעֱוִינוּ. וְהִרְשַׁעְנוּ. זַדְנוּ. חָמַסְנוּ. טָפַלְנוּ שֶׁקֶר וּמִרְמָה.
יָעַצְנוּ עֵצות רָעות. כִּזַּבְנוּ. לַצְנוּ. מָרַדְנוּ מָרִינוּ דְבָרֶיךָ. נִאַצְנוּ נִאַפְנוּ. סָרַרְנוּ. עָוִינוּ. פָּשַׁעְנוּ. פָּגַמְנוּ. צָרַרְנוּ. צִעַרְנוּ אָב וָאֵם. קִשִּׁינוּ עֹרֶף. רָשַׁעְנוּ. שִׁחַתְנוּ. תִּעַבְנוּ. תָּעִינוּ. תִּעְתָּעְנוּ:
Bases para la planificación de la enseñanza
Preguntas fundamentales
- ¿Cómo me ayuda el calendario hebreo a crecer y desarrollarme?
- ¿De qué manera las costumbres judías reflejan los valores judaicos?
- ¿En qué medida la idea de que los judíos en todo el mundo celebran las mismas fiestas y rezan las mismas oraciones aporta a mi sentimiento de pertenencia a la comunidad judía?
Preguntas de contenido relacionadas con preguntas fundamentales
- ¿Cuál es el rol de la oralidad en el proceso de jeshvon nefesh (balance del alma) y teshuva (arrepentimiento)?
- ¿Qué responsabilidad tengo por las acciones de los demás?
- ¿Cúales son las dificultades en el proceso de jeshvon nefesh y teshuva?
Información para el docente
El Vidui o confesión forma parte del servicio diario por la mañana pero la mayoría de los judíos están familiarizados con él como parte del servicio de Yom Kipur. La oración se compone de un acróstico, donde los pecados aparecen según el orden alfabético...
Leer más
El Vidui o confesión forma parte del servicio diario por la mañana pero la mayoría de los judíos están familiarizados con él como parte del servicio de Yom Kipur. La oración se compone de un acróstico, donde los pecados aparecen según el orden alfabético hebreo. Una característica sorprendente de la oración es que está redactada en primera persona plural (hemos pecado) destacando la idea de que «todos los judíos son responsables unos de otros». Cada individuo es responsable no sólo de sus propias acciones sino también de las de las personas que los rodean. La forma plural nos recuerda que las acciones de un individuo son a menudo el resultado de la influencia de la sociedad o de la comunidad en la que vive. Mientras recitan la oración, muchas personas golpean su pecho o corazón como una expresión simbólica de remordimiento. El formato fijo de una oración sobre un tema tan personal invita a la discusión sobre sus ventajas y desventajas al ser distinta de la devoción personal y de la oración espontánea.
Escuche la oración de Vidui en el sitio web de Canciones y Oraciones – el sitio presenta versiones y melodías de varias comunidades.
- Una parte central del proceso de jeshvon nefesh y arrepentimiento en Yom Kipur es la confesión de nuestros pecados del año anterior mencionados en la oración de Vidui. ¿Por qué es difícil admitir nuestros pecados?
- Trata de explicar porque nuestra tradición decidió que confesar nuestros pecados a Dios es una parte esencial del proceso de cambio. ¿Cómo ayuda decir esta oración a alguien en su proceso de jeshvon nefesh?
- Sorprende que una oración sobre temas tan personales (nuestros pecados) aparezca en plural (hemos pecado). Ofrezca una explicación para esto.
- ¿Qué efecto benéfico obtenemos de una oración que sigue un texto fijo que la congregación recita en conjunto? ¿Cuáles son las desventajas de ese hecho? ¿Cómo podemos añadir algo personal a la oración que aparece en el majzor?
- ¿Por qué creen que la persona que escribió la oración eligió escribirla en orden alfabético? ¿Qué mensaje intentaba transmitir? (Si los alumnos oran regularmente, podría preguntarles si pueden pensar en otras oraciones que también están escritas en orden alfabético como Ashrei o El Baruch gadol de’ah).
Muchas personas se golpean el pecho mientras recitan la oración de Vidui. ¿Por qué crees que se instaló esa costumbre? Piensa en otro ejemplo de una costumbre judía donde un acto simbólico expresa una idea.Para estudiantes mayores: - La primera palabra en la oración es ashamnu – hemos cometido faltas o hemos sido culpables. Esta es la palabra clave en toda la oración. ¿Es importante el sentimiento de culpa? ¿Sentirse culpable, puede ser problemático?
- Cada palabra de la oración de Vidui se refiere a una acción que es producto de varios factores. Elije una de las palabras y redacte una breve conversación entre dos personas describiendo la acción por la que necesitaban expresar remordimiento (los alumnos pueden dibujar los globos de voz sin las figuras).
- Componer una oración Vidui moderna en orden alfabético. Puede dividir la clase en grupos y asignar algunas letras a cada grupo. Cada grupo tiene que pensar en palabras que comienzan con las letras asignadas.
- Mira Viddui: The Musical, creado por el artista israelí Dov Abramson, quien inventó un instrumento musical con 22 teclas grabadas con las palabras claves de la oración Vidui. El artista comentó que su creación dialoga con la melodía alegre utilizada para cantar la oración, lo que parece contradecir el carácter serio y duro de las palabras. Abramson ofrece una explicación para esta paradoja en forma de cuento:
Había una vez un carpintero que cantaba alegremente la oración Vidui. Cuando la gente le preguntó por qué respondió: «Cuando un hombre rompe un recipiente valioso es común que él os diga alegremente mientras se dedica a su reparación que no hay nada como la maravillosa alegría de reparar».
Abramson añade que el instrumento se toca de una manera que trae a la memoria al puño golpeando el corazón – el gesto que acompaña al Vidui – produciendo una melodía que refleja la maravillosa alegría de la reparación. - Lean juntos el poema Shana Tova para Ruti de Dalia Bar-El. El poema reflexiona sobre la forma en que expresamos arrepentimiento.
- Estudien la fuente Pidiendo perdón, que enfatiza la necesidad de pedir perdón a nuestros semejantes y no sólo de Dios.
- Es importante saber pedir perdón y expresar remordimiento pero también es importante saber perdonar. Estudien la advertencia de Maimónides «una persona no debe ser cruel y negarse a hacer la paz» y también el extracto de la novela de Chaim Potok El elegido.
- Mira la pintura Judíos rezando en la sinagoga en Yom Kipur de Maurycy Gottlieb (una alternativa es La víspera de Yom Kipur de Oppenheim). El artista se representa a sí mismo en diferentes etapas de su vida en la pintura. ¿Cuál es el significado de eso?
- Una versión más larga de la oración confesional aparece en la oración Al Jet («Por el pecado»), también conocida como HaVidui HaGadol o la Gran Confesión. Aquí hay una versión contemporánea con palabras que son relevantes para nuestros tiempos.