La libertad es un valor que acompaña el devenir de nuestra nación, y resulta significativo para nosotros como pueblo y como individuos hasta hoy, tal como queda plasmado en la Hagadá de Pésaj.
Guía de aprendizaje sobre el concepto de libertad en Jag ha'Pésaj y sus alcances en nuestra vida, más allá de la noche del Séder.
Unidad Edades: 9-11, 12-14 | 2-3 lecciones
En Jag ha'Pesaj señalamos la salida de los Hijos de Israel de la esclavitud de Egipto hacia la libertad, hecho que simboliza la conformación del Pueblo. Esta festividad es apodada por nuestros sabios como Zman Jerutenu ("Tiempo de nuestra libertad"). En este recurso buscaremos responder ¿cuál es el significado de la libertad?, ¿qué valor encierra la misma? y ¿cuál es nuestra responsabilidad, en tanto quienes hemos sido esclavos, de ocuparnos del bienestar de otros oprimidos? De la misma manera, revisaremos la idea de libertad desde una perspectiva actual: personal y comunitaria.
La libertad es un valor que acompaña el devenir de nuestra nación, y resulta significativo para nosotros como pueblo y como individuos hasta hoy, tal como queda plasmado en la Hagadá de Pésaj.
Qué evidencias aportarán los estudiantes para demostrar que:
Han adquirido el contenido; Pueden aplicar las habilidades; Pueden responder en profundidad las preguntas básicas y fundamentales.
El docente diseñará un instrumento de evaluación antes del comenzar a trabajar con la guía de aprendizaje.
Apertura opcional:
Si los estudiantes cuentan con ordenadores, enviadles un vínculo a una nube de palabras colaborativa que crearéis en el sitio Mentimeter. En una primera etapa, cada alumno escribirá palabras que le recuerdan a la esclavitud, y luego palabras que le remiten a la libertad. En cada etapa, verificad: ¿qué palabras se repitieron mucho? ¿qué se puede aprender de eso acerca del tema de la esclavitud y la libertad?
Contenido de la guía:
Resumen:
Libertad y responsabilidad: ofreced ayuda a quien la necesita, inspirados en la idea de que estamos comprometidos con los oprimidos, en tanto nosotros mismos hemos sido oprimidos en Egipto. Esta idea aparece en la Torá y en las palabras de Edmond Fleg citadas en el recurso En cada generación – como fuente y en extenso. Buscad en vuestro entorno grupos de personas que necesiten ayuda y organizad una acción de ayuda para ellos, en la que los alumnos sean parte (recolección de ropa y juguetes, recaudación de «Kimja deFisja», etc.).